Por número de botellas
La clasificación de las vinotecas por número de botellas es lo más recurrente en el mercado. Y es que los clientes suelen buscar sus cavas climatizadas teniendo en cuenta más que todo el tamaño de su colección de vinos, pues no es igual alguien que tiene un pequeño compendio doméstico que otra persona con un bar o bodega vinícola.
Debido a lo antes dicho, se suele hacer una estimación que varía según cada casa fabricante de vinotecas. Sin embargo, en nuestro caso se definen como vinotecas pequeñas aquellas cuya capacidad oscila entre 001 y 040 botellas. Por su parte, las que reciben la categoría de medianas son las que logran almacenar un rango entre 041 y 090 botellas. Finalmente, las consideradas como grandes son aquellas que resguardan al menos una centena de vinos.
Cada una de estas capacidades por número de botellas tiene implicaciones singulares. Por ejemplo, las consideradas pequeñas (entre 001 y 040 botellas) son muy solicitadas para el uso doméstico o de oficinas. No son frecuentes en el medio comercial, es decir, rara vez las solicitan dueños de bares, restaurantes o de licorerías. Igualmente, lo más común es que sean de mono-temperatura, pues no almacenan una variedad heterogénea de vinos.
Otro rasgo de estas cavas climatizadas pequeñas es que suelen ser pedidas para empotrar, ya que son las mejores para espacios reducidos. Por este motivo, es frecuente disponerlas encastradas en muebles de cocina o nichos de pared. También, por sus reducidas dimensiones y peso es muy fácil usarlas como accesorios de sobremesa. Se trata de las vinotecas ideales para iniciarse en el mundo del vino.
El otro rango por número de botellas atañe a las vinotecas medianas (entre 041 y 099 botellas). Vale decirse que son las más solicitadas. Se pueden usar para una gran diversidad de ambientes. Desde una casa, oficina privada, un local de venta de vinos, un bar y hasta una bodega. Esto se debe a que la cantidad de botellas que resguardan se pueden encontrar en distintas situaciones. Además, pueden ser encastrables o de libre disposición.
Quizás, una de las grandes ventajas de las vinotecas medianas es cuando son modulares. Esto último quiere decir que se pueden acoplar entre ellas, igual que un lego, y de ese modo hacer luego un mueble de mayor capacidad. Esto es perfecto para un negocio, ya que pueden empezar con una cava climatizada mediana, adosarle luego otras y así ir creciendo.
Finalmente, tenemos el último rango referente por número de botellas. Nos referimos a las denominadas vinotecas grandes (más de 099 botellas). Son de tipo profesional, ya que siempre implican algún tipo de actividad comercial. Suelen de doble y hasta de triple temperatura. Además, son bastante voluminosas, por lo que requieren una cantidad de espacio notable. Igualmente, su consumo energético es obviamente más acentuado.
Las cavas climatizadas de mayor tamaño son también las más costosas. De más está decir que no son para gente que se inicia en el mundo del vino, sino para grandes empresas. No son tampoco para coleccionistas particulares, quienes suelen exhibir sus botellas en varias vinotecas grandes o pequeñas, y no en una sola de mayor envergadura. A esto hay que añadir que es frecuenta que no tengan puerta de cristal, pues son para almacenar y no para exhibir.
De todo lo comentado, se deduce que la elección de una vinoteca en buena medida se deduce por número de botellas. Por ello, hay que estar atento a esta condición a la hora de cotejar un catálogo y decidir el mejor mueble para vinos en cada ocasión. Con los tips aquí mencionados esta es una labor muy fácil de llevar a cabo.